Aaron Herrera, jugador estadounidense con ascendencia guatemalteca, comenzó un par de meses atrás a realizar todos los procedimientos necesarios para poder formar parte de la Selección Nacional de Fútbol de Guatemala. Herrera aún está a la espera de que se le entregue su Documento de Identificación Personal (DPI) y por su pasaporte guatemalteco. Sin embargo, la prioridad del la Azul y Blanco en este momento es poder contar con el defensa para los amistosos ante Colombia y Honduras pero esto va a depender de la decisión que tome el técnico Luis Fernando Tena.
Tena había solicitado al defensas del Real Salt Lake para integrarlo a su plantilla antes de los amistosos mencionados. Fue por eso que la Fededfut comenzó a acelerar los trámites para que Herrara pudiera jugar con la Bicolor sin ningún problema. Pero la situación se complicó, ya que a pesar de que tan solo le faltan dos documentos para completar su nacionalidad, el joven de 25 años envió la papelería para tramitar estos por correo normal y no mediante una empresa privada, por lo que esto podría retrasar su integración.
Sí todo sale como se espera por parte de todo el equipo de la Selección de Guatemala y los documentos ingresan los primeros días de la próxima semana la Bicolor intentará hacer el trámite de solicitud de DPI y pasaporte. Pero además de esto, una vez que Herrera obtenga los papeles guatemaltecos tendrá que que solicitar el cambio de asociación a FIFA, debido a que este ya había jugado en algunas ocasiones con la Selección de Fútbol de Estados Unidos.
- Te sugerimos leer: La FIFA eligió a Memo Ochoa como el portero más temido para el Mundial de Qatar 2022
Qué podría hacer la Fedefut sin la papelería completa de Aaron Herrera
Si Aaron Herrera no logra juntar la papelería completa que lo acredita como futbolista profesional y sin el cambio de asociación que debe solicitare la la FIFA, la Fedefut tendrá que buscar de alguna otra manera obtener la autorización de la máxima entidad del fútbol para que el defensa del Real Salt pueda integrarse a la Bicolor sin ningún problema y rigiéndose bajo todo lo que ha estipulado por las distintas entidades del fútbol.
En el caso que el futbolista recibiera a tiempo tanto el pasaporte guatemalteco como su DPI, la posibilidad de que juegue con la Selección de Guatemala sería mayor. Ya que solo faltaría el cambio de asociación y si la la FIFA llega a responder de una manera positiva Aaron estaría habilitado para jugar con la Bicolor el próximo sábado 24 y 27 de septiembre, en Estados Unidos
Por RepublicaGT. Ver noticia original
Noticias Guatemala es el directorio de noticias más completo de Guatemala, agregando las noticias de la mayoría de centros informativos de Guatemala en un solo lugar. Visita los enlaces que proveemos para ver toda las noticias que ofrecen nuestras fuentes. Las noticias de última hora en guatemala y lo más relevante de los periodicos del país. Noticias Guatemala en vivo las 24 horas del día.