Mirilla Indiscreta
Veo a don Edmundo y sabiendo que soy yo mismo, desdoblado en un ser perspicaz y astuto.
Réplica del otro yo, del viejo doctor Merengue, sabe escudriñar con mucha sabiduría y malicia, mascullando, qué, me aconsejaría mi conciencia, frente a una situación comprometida
Lo veo sentado al lado de mi oreja, con mirada escrutadora repitiendo la cruda admonición del poeta del realismo retórico, don Ramón de Campoamor (1817-1901) que además de sus virtudes poéticas, incursionó por la política, siendo electo diputado diez veces por distintas provincias españolas.
Esa experiencia lo llevó a construir la sabia advertencia.
“Y es que en el mundo traidor nada hay de verdad ni mentira: todo es según el color del cristal con que se mira”
Desde luego al enrumbarse por estos puertos, surge majestuosa una Roca salvadora de las sinuosidades de la incertidumbre, la traición y la mentira: La Lealtad.
Pero toda la historia literaria está llena de grandes personajes de la lírica, qué con grandes explosiones de sabiduría, reúnen expresiones lapidarias y aleccionadoras.
Elizabeth Barrett Browning (1806-1861) poetiza inglesa de reconocida trascendencia parió esta sentencia:
“El diablo es más diabólico cuando es respetable”
Los invito a reflexionar sin límites y soltando su propia conciencia, incluso en un proceso de autocrítica, si lo creen decente y conveniente, razonen.
¿Cuántos diablos respetables conoce usted qué con padre y con madre… no tienen madre?
Esta semana que concluyó ayer, puso en evidencia que nuestro país, está enredado en unas lianas tan asquerosas que tarzán sería incapaz de colgarse de ellas.
Zangoloteados por una comunidad internacional, comprometida con la decisión de imponernos un gobierno fraudulento.
Obedeciendo la consigna internacional de moda en los grupos radicales, denuncian un GOLPE DE ESTADO, apelando al respaldo de todas las agencias y países concertados para acatar los mandatos de una facción del gobierno estadunidense que es evidente que se encuentra en angustiosa situación de precaria sobrevivencia política y electoral.
Comprometida nacionalmente, en la terquedad de hacer valer un falso resultado electoral, reaccionan con violencia y sedición raquítica y frustrada, a los llamados a una resistencia, magnificada por los medios coludidos nacional e internacionalmente.
Propalan una inexistente realidad, desfiguran la inasistencia de un pueblo que brilla por su ausencia en sus convocatorias.
Utilizando descaradas y arregladas fotografías, para confundir a los incautos y justificar el financiamiento de más casetas con inodoros portátiles que posibles usuarios.
El vandalismo de la propaganda, contrasta con el sostenido rechazo a las pretensiones de los interventores, sus cómplices internacionales y los ingratos vende-patrias nacionales, que ahora, sin gota de vergüenza figuran como actores principales de los medios de comunicación convencional sometidos a la agresión anti-soberanista.
Pero existen también los cómplices vergonzantes, que suplantan su sometimiento a la corriente poderosa del intervencionismo, con una proclamada tolerancia, mediante, la oposición organizada, para enfrentar los próximos cuatro años, ingenua o hipócritamente, al régimen de turno.
Frente a ese descarado oportunismo uno no puede pensar más que en el efecto que causa ese “Diablo que es más diabólico cuando es respetable”
Es criterio, sin embargo, de algunos connotados juristas (Jorge Luis Borrayo Reyes, internacionalista del más alto nivel) que la resolución del TSE que deja sin efecto la suspensión temporal del partido que postuló al “electo” es nula de jure, pues viola el párrafo final del artículo 92 de su propia ley electoral, que prescribe, que un partido no podrá ser suspendido durante la vigencia de una convocatoria a elección y hasta que esta se realice, lo cual sucedió el 20 de agosto de 2023.
De todas maneras, la nebulosa resolución del TSE resolvió no entrar a conocer el recurso de nulidad de semilla, dejando sin efecto la resolución del Registro de Ciudadanos, sobre la suspensión de semilla.
Para unos juristas, ese plazo ya sucedió el 20 de agosto. Para el TSE el proceso electoral se da por terminado el 31 de octubre.
Así qué, si somos optimistas los soberanistas, del 31 de octubre en adelante, puede venirse El Diluvio.
¡Dios hará su voluntad, en ese caso!
Lecciones muy crueles, por adelantar lealtades frente a los “Fraudulenticidas” las sufrió mi amigo Roberto Arzú, quién adelantando festejos, pudo calibrar la tesitura del “temperamento” de los semilleros.
Públicamente, de manera casi simultánea a la celebración que hacía el ingenuo cooperante de una manifestación, los voceros de sus mal agradecidos anfitriones, le decían que no iban a permitir la presencia cercana de ningún corrupto que se aprovechara de su imagen.
Lección para muchos otros “Ofrecidos”
Como contraste, la tembladera de la incertidumbre del proceso, permite que otros inquietos “colaboradores” absuelvan de cargos a dirigentes afines al intervencionismo.
Es el caso de don Aldo, trombón principal de la batucada bullanguera, a quién el juez que conoció la imputación que se le hacía, por poco lo condecora con una cinta gigante que rezaba “Absuelto por falta de mérito”… ¡por sus méritos!
A don Fernando Linares Beltranena, desde su poderoso jet con motor de patineta, le volvió a recordar el otro yo del doctor merengue, por su desaforo patrocinado por la vieja Cicig. “Ese diablo con el que te metiste, sí era diabólico”.
Don Edmundo y Yo, tenemos la impresión, que no le están creyendo al Presidente lo de la voluntaria y acompañada transmisión del mando que se iniciaría hoy acompañada de los observadores y el señor de la OEA.
¡Y allí sí, la cosa se pone fea!
¡Temperamental, como afirman es el mandatario, de repente les somata un bastón y a su santa progenitora!
¡Dejemos que el señor de Esquipulas, se encargue de la situación!
“NUNCA PERDER LA FE EN LA CAUSA QUE SE DEFIENDE”
BENITO JUAREZ.

Le invitamos a leer más del autor:
Relacionado
Por El Siglo Ver noticia original
Noticias Guatemala es el directorio de noticias más completo de Guatemala, agregando las noticias de la mayoría de centros informativos de Guatemala en un solo lugar. Visita los enlaces que proveemos para ver toda las noticias que ofrecen nuestras fuentes. Las noticias de última hora en guatemala y lo más relevante de los periodicos del país. Noticias Guatemala en vivo las 24 horas del día.