Canasta Básica aumenta 16.9%; gastos ampliados superan los Q8 mil

Nuevamente la familia guatemalteca promedio debe ajustar su presupuesto para solventar la alimentación y gastos adicionales. Foto: La Hora

Nuevamente la familia guatemalteca promedio debe ajustar su presupuesto para solventar la alimentación y gastos adicionales, pues en septiembre pasado el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) se ubicó en Q3,538.94, reflejando un aumento del 16.7% en comparación con hace un año. En ese entonces su costo era de Q 3,025.55.

Otros bienes y servicios como vivienda, salud, educación, transporte, comunicaciones, entre otros, también incrementaron su precio y en su conjunto superan los Q8 mil, según el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Lo anterior, debido a que la Canasta Ampliada (CA) se determinó en Q8,171.18 el mes pasado. Al igual que la CBA, este costo también representa un aumento del 16.9%, que equivale a Q1,185.38 más que la CA de hace un año (Q 6,985.80).

ALIMENTOS CON MAYORES AUMENTOS

De acuerdo con el INE, los alimentos que mostraron una mayor variación al alza son:

Cebolla blanca sin tallo: con un incremento de 9.43% y precio promedio de Q6.32. (460 g)

 

Tortillas de maíz: con un aumento de 8.34% y precio promedio de Q4.72. (460 g)

Sal: con un aumento de 5.72% y un precio promedio de Q0.35. (115 g)

ALIMENTOS CON DISMINUCIONES

Por otra parte, los alimentos que mostraron una mayor variación negativa fueron:

Papas: con una disminución de 5.65% y un precio promedio de Q4.78. (460 g)

Güisquil: con una baja de 3.95% y un precio promedio de Q2.54. (460 g)

La tortilla de maíz es uno de los alimentos con mayor variación al alza. Foto: La Hora

Tomate: con una disminución de 3.55% y un precio promedio de Q5.90. (460 g)

ALIMENTOS: LOS QUE MÁS CONTRIBUYEN A LA INFLACIÓN

En septiembre se reportó el nivel inflacionario más alto en lo que va del año con un 9.03%.

Al comparar los precios de septiembre de 2021 con el mismo mes este año, el reporte del INE muestra que lo que más contribuyó a la inflación fue el aumento en los precios de los alimentos, debido a que se registró un incremento interanual de 13.09%.

A los alimentos le siguen en importancia el gasto de transporte que aumentó 9.8%; los consumos en restaurantes subieron 9.3%; y los muebles están 8.97% más caros.

Por LaHora. Ver noticia original

Noticias Guatemala es el directorio de noticias más completo de Guatemala, agregando las noticias de la mayoría de centros informativos de Guatemala en un solo lugar. Visita los enlaces que proveemos para ver toda las noticias que ofrecen nuestras fuentes. Las noticias de última hora en guatemala y lo más relevante de los periodicos del país. Noticias Guatemala en vivo las 24 horas del día.

Últimas Noticias en Guatemala