Cuáles son los salarios mínimos más altos en Latinoamérica y qué lugar ocupa Guatemala

Costa Rica y Ecuador son los países de la región de Latinoamérica con los salarios mínimos más altos, según cifras de la empresa de tecnología enfocada en recursos humanos en Latinoamérica, Runa.

Por ejemplo, el salario mínimo neto mensual en dólares de Costa Rica para el segundo semestre del año está entre US$480 y US$1,015, el más alto de la región. Ecuador ocupa la segunda posición con US$425. El tercer lugar es para Chile con US$410.

Mientras que Guatemala se posiciona en el cuarto lugar con un promedio de salario mínimo de US$381 y US$414.

Las últimas posiciones las ocupan Colombia con US$240; México US$259 y Perú con US$266.

Aunque en necesario indicar que los salarios mínimos en los diferentes países se componen de manera diferente y se calculan bajo parámetros diferentes.

El salario mínimo lo establece la ley de cada país y es una retribución mínima que se le debe de pagar a cualquier trabajador por las actividades laborales que desempeña en un tiempo específico, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Para este organismo internacional la finalidad de establecer dicha cantidad es para proteger a los trabajadores contra el pago de remuneraciones bajas.

Salarios mínimos en Centroamérica

Para las cifras que se presentan a continuación se toma como referencia los salarios más altos de los diferentes sectores de cada país. Por ejemplo.

Costa Rica (US$480-US$1,015)

Los trabajadores costarricenses tienen diferentes tipos de salarios mínimos para los trabajadores de: servicio doméstico; semicalificado mensual; calificado por jornada y especializado.

Guatemala (US$381-US$414)

En el caso de Guatemala el salario mínimo se divide en actividades económicas (No agrícolas, agrícolas y exportadoras y de maquila) y van desde los US$ hasta los US$

El Salvador (US$272-US$365)

Cada tres años se actualiza el salario mínimo de los salvadoreños y se distribuye en comercio, servicios, industria, ingenios azucareros y agroindustria: maquila, textil y confección. Así como beneficio de café.

Honduras (US$301-US$578)

El salario mínimo en Honduras tiene como base la actividad económica las empresas que tienen de 1 a 10 empleados

Nicaragua (US$296)

En marzo los salarios mínimos en Nicaragua fueron reajustados con un incremento del 7%, a excepción del salario mínimo de Zonas Francas, que el reajuste fue del 8.25% vigente a partir del 01 de enero de 2022.

Panamá (US$326-US$403)

El país tiene dos regiones principales para el salario mínimo, así como varios segmentos.

Por RepublicaGT. Ver noticia original

Noticias Guatemala es el directorio de noticias más completo de Guatemala, agregando las noticias de la mayoría de centros informativos de Guatemala en un solo lugar. Visita los enlaces que proveemos para ver toda las noticias que ofrecen nuestras fuentes. Las noticias de última hora en guatemala y lo más relevante de los periodicos del país. Noticias Guatemala en vivo las 24 horas del día.

Últimas Noticias en Guatemala