Cuándo se retomará el proceso penal contra José Rubén Zamora

Tres días tardó la audiencia de primera declaración de José Rubén Zamora, presidente de elPeriódico y de la exfiscal Samari Gómez, quienes fueron ligados a proceso y enviados a prisión por un caso de lavado de dinero.

El primer día la audiencia, el miércoles 3 de agosto, el proceso no avanzó porque Zamora se quedó sin abogados defensores tras la posibilidad de que también sean denunciados. Ese día el Ministerio Público (MP) presentó un acta donde el testigo Ronald Giovanni García Navarijo describió una reunión entre los abogados Mario Castañeda y Romeo Montoya, con Zamora, donde supuestamente buscaban cómo respaldar dinero recibido.

Por ello el juez Freddy Orellana, a cargo del proceso en el Juzgado Séptimo, trasladó la audiencia para el lunes 8 de agosto, mientras Zamora contrataba nueva defensa. El lunes se presentó Christian Ulate Durán, exmandatario de la desaparecida CICIG, como el defensor del presidente de elPeriódico.

La primera jornada que ocupó la imputación contra Zamora y Gómez se extendió durante diez horas y el martes, cuando fueron ligados a proceso y enviados a prisión preventiva, el tiempo ocupado fue de nueve horas. Y cuando el juez Orellana estaba por terminar la audiencia, resolviendo qué tiempo tendrá la fiscalía para completar la investigación, el abogado de la exfiscal Samari Gómez, Armando Mendoza, recusó al juzgador.

La recusación y el enojo del juez

Mendoza habló de una recusación y el juez, sorprendido, le preguntó ¿a quién recusa? “¡A usted señor juez!”, replicó el abogado que luego explicó la razón de la acción legal que tiene como efecto paralizar todas las actuaciones de ese juzgado en los expedientes de Zamora y Gómez, hasta que una Sala resuelva si procede la petición de apartar a Orellana del caso.

El juez escuchó el planteamiento de Mendoza y no lo aceptó. De inmediato señaló que la justificación de intentar separarlo era “falsa y una mentira absoluta”. En repetidas ocasiones dijo que se faltaba a la verdad y comentó que él no tiene a su cargo otro proceso que lo haga “juez y parte” (literal) como indicó el defensor de la exfiscal Gómez. Pero la recusación fue planteada y aunque la rechazó la defensa de Zamora, la Fiscalía y los querellantes adhesivos, el procedimiento es elevarla a una Sala que tendrá la última palabra.

¿En cuánto tiempo puede resolver esa instancia superior? Puede ser rápido como llevar semanas. Mientras tanto el juez Orellana no puede realizar ninguna acción, excepto algunas resoluciones de emergencia que tengan que ver con la salud o seguridad de Zamora y Gómez, ambos en la cárcel ubicada en la Brigada Mariscal Zavala.

Hasta antes de la recusación el juzgador estableció tres meses a la Fiscalía para completar la investigación. La fecha final fue el 9 de noviembre de 2022 y se fijó el inicio de la etapa intermedia para el jueves 8 de diciembre, siempre de este año.

Por RepublicaGT. Ver noticia original

Noticias Guatemala es el directorio de noticias más completo de Guatemala, agregando las noticias de la mayoría de centros informativos de Guatemala en un solo lugar. Visita los enlaces que proveemos para ver toda las noticias que ofrecen nuestras fuentes. Las noticias de última hora en guatemala y lo más relevante de los periodicos del país. Noticias Guatemala en vivo las 24 horas del día.