Lugar Hermenéutico
Recientemente, el diario español, “El salto”, diario de actualidad, investigación debate y análisis, de carácter independiente, publico una investigación relacionada sobre esta Industria. En dicha publicación, se afirma que el cemento contribuye más a la crisis climática que toda la flota global de camiones.
Las cementeras son responsables de cerca del 7% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. En España, esta industria produjo en 2018 más de 15 millones de toneladas de CO2, aumentando un 3% su contribución a la crisis climática en un año. El repunte de la construcción podría hacer que sigan aumentando estos números.
Cuando se habla de crisis climática, siempre aparece la industria de los combustibles fósiles como una de sus obvias responsables. Sin embargo, hay otro sector clave que pasa más desapercibido: el de la construcción; en concreto, el de la fabricación de cemento, un material indispensable además para la fabricación de hormigón.
Cada año se producen más de 4.000 millones de toneladas de cemento en el mundo, según el informe Making Concrete Change (cambiar el hormigón), emitido en junio de 2018 por el británico Chatham House, también conocido como Instituto Real de Asuntos Internacionales. La contribución de esta industria al calentamiento global se mide en gigatoneladas de CO2 y supone nada menos que en torno al 7% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI), más que lo que produce toda la flota mundial de camiones, según datos de la Agencia Internacional de la Energía.
Hablamos del tercer sector consumidor de energía industrial más grande del mundo, responsable del 7% del uso de energía industrial, y el segundo emisor industrial global de CO2. Y hay fuentes que elevan su contribución a las emisiones de GEI mundiales al 8%, como señala el propio informe del Chatham House
Semejantes cifras se deben a la inmensa cantidad de cemento producido globalmente, unido a la propia naturaleza del proceso para obtenerlo. Esta argamasa esencial en la construcción se obtiene al moler Clinker, el principal componente del cemento común o Portland. Para obtenerlo, primero se produce un proceso de calcinación de piedras calizas, un procedimiento que libera grandes cantidades de CO2 contenidas en el material, con el fin de obtener cal, componente que se quema posteriormente en hornos a temperaturas de 1.400-1.500ºC.
Adicionalmente, a lo anterior, habrá que sumar las denuncias por la quema de residuos en los hornos de estas plantas —los llamados combustibles derivados de los residuos (CDR), elaborados a partir de residuos teóricamente no peligrosos— entre los que se encuentran neumáticos, platicos, residuos de madera, papel, cartón, entre otros.
En Guatemala, habrá que indicar que estimaciones suponen la contaminación de este sector en miles de toneladas de C02, sin que exista ninguna regulación para que esta industria mitigue o compense su obesa huella de carbono.
Es necesarios volver a los materiales vernáculos de origen amigable con el planeta, no es posible que en las universidades si siga viendo el concreto como la única opción para las construcciones modernas, debemos enfocarnos más en las realidades locales.
Para muestra, lo que sucede en el oriente guatemalteco, casas de concreto con gruesas terrazas, que les convierten en verdaderos hornos para hacer quesadillas, imagínese lo que es estar en esas construcciones por encima de los 35 grados centígrados, esto da para otro texto, por ahora, fijémonos en la contaminación que causa el cemento y procuremos la utilización de materiales, menos contaminantes y más amigables con el entorno natural y con el planeta.

Le invitamos a leer más del autor:
Relacionado
Por El Siglo Ver noticia original
Noticias Guatemala es el directorio de noticias más completo de Guatemala, agregando las noticias de la mayoría de centros informativos de Guatemala en un solo lugar. Visita los enlaces que proveemos para ver toda las noticias que ofrecen nuestras fuentes. Las noticias de última hora en guatemala y lo más relevante de los periodicos del país. Noticias Guatemala en vivo las 24 horas del día.