Empleados públicos tendrán puente por el 15 de septiembre

Por la conmemoración de la Independencia de Guatemala, el Ejecutivo autorizó alargar el asueto del 15 de septiembre y otorgarle puente a los empleados públicos.

El asueto es el 15 de septiembre pero el Gobierno concedió conveniente el permiso laboral con goce de salario, según el Acuerdo Gubernativo 233-2022.

El largo descanso aplica para los trabajadores de entidades centralizadas y descentralizadas, excepto que por el Pacto Colectivo, gocen ese asueto un día distinto a lo indicado, se lee en el documento.

Tampoco aplica a servidores públicos que prestan servicios esenciales o actividades impostergables. Asimismo el viernes 16 de septiembre, será un día inhábil para efectos de cómputo de los plazos en la administración pública.

Trabajadores judiciales con asueto largo

El Organismo Judicial (OJ) autorizó desde el 31 de agosto “asueto largo” a los más de 5 mil empleados por la conmemoración de 201 años de Independencia de Guatemala.

La decisión se tomó en sesión ordinaria del pleno de la Corte Suprema de Jusiticia acordó otorgar licencia con goce de salario el viernes 16 de septiembre a los funcionarios judiciales y administrativos del área judicial.

El beneficio fue ratificado el 7 de septiembre, cuando el Sindicato Solidaridad, Trabajo y Justicia de Trabajadores del Organismo Judicial hizo la petición “en virtud que muchos trabajadores viajan a su lugar de origen para participar en desfiles escolares y militares, como en el encendido de antorchas. También porque el “puente” “fortalece la economía nacional”, se lee en el documento enviado a la presidenta del OJ, Silvia Patricia Valdez.

El 5 de septiembre, el presidente Alejandro Giammattei envió un mensaje por la conmemoración de la Independencia de Guatemala, en el que “invitó a retomar el fervor patrio con las debidas precauciones”.

“Este mes nos llevará a conmemorar los 201 años de independencia después del bicentenario que la pandemia impidió festejar, pero ahora las calles volverán a llenarse de color y alegría, y el fuego patrio volverá a recorrer las carreteras del país”, dijo.

Por eso “invitó a celebrar el 15 de septiembre con las debidas precauciones luego de la emergencia global por el covid-19″.

También mencionó que la fecha es “motivo para revisar las cosas positivas del pasado: más de 300 años de riqueza cultural de una civilización avanzada en el estudio de la astronomía, matemática, arquitectura, escritura, artes y ciencias”, agregó.

Por RepublicaGT. Ver noticia original

Noticias Guatemala es el directorio de noticias más completo de Guatemala, agregando las noticias de la mayoría de centros informativos de Guatemala en un solo lugar. Visita los enlaces que proveemos para ver toda las noticias que ofrecen nuestras fuentes. Las noticias de última hora en guatemala y lo más relevante de los periodicos del país. Noticias Guatemala en vivo las 24 horas del día.