TLDR:
- Bluesky es una iniciativa descentralizada de redes sociales respaldada por el director ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, cuyo objetivo es crear un protocolo abierto para las redes sociales. Se centra en el empoderamiento del usuario, la identidad descentralizada y los sistemas de reputación. La naturaleza descentralizada de Bluesky ofrece beneficios como una mejor moderación del contenido, propiedad de los datos y menor dependencia de una sola empresa.
- Bluesky tiene el potencial de convertirse en la primera plataforma nativa de redes sociales web3 al integrarse con tecnologías blockchain y mercados NFT. Esto podría empoderar a los creadores para tokenizar contenido, facilitar un ecosistema vibrante para el arte digital y los coleccionables, y habilitar sistemas de identidad y reputación descentralizados. Como resultado, Bluesky podría revolucionar las interacciones en línea y crear nuevas oportunidades para creadores, desarrolladores y usuarios en un panorama de redes sociales más seguro y descentralizado.
El viaje de Bluesky de un mero concepto a una comunidad próspera y, finalmente, a una empresa, ha visto el nacimiento de dos entidades separadas: la letra minúscula “bluesky” que representa el proyecto abierto y la letra mayúscula “Bluesky” que se refiere a la responsabilidad limitada de beneficio público. Company (PBLLC) que comenzó a existir recientemente. Con misiones distintas pero interrelacionadas, estas dos organizaciones están dando forma al futuro de las redes sociales descentralizadas.
Elon Musk debe estar tirándose de los pelos: los usuarios de Twitter anticipan ansiosamente a Bluesky, esperando su debut como tendencia: Mal
La evolución trifásica de Bluesky
- La idea: Bluesky comenzó como una visión para crear un protocolo abierto para redes sociales descentralizadas, una idea que resonó entre numerosas personas que expresaron interés en participar. Las discusiones iniciales en la sala de chat de Matrix llevaron a la formación de una comunidad más grande que tenía como objetivo conectar a las personas a través de proyectos y establecer una base de conocimiento colectiva.
- La comunidad: en respuesta a una solicitud de propuestas de Twitter, los miembros de la comunidad bluesky presentaron varias propuestas técnicas. Esto condujo al nombramiento de Jay Graber como líder de bluesky, quien luego comenzó a formar una organización independiente que recibiría fondos para materializar el proyecto bluesky.
- La empresa: a fines de 2021, Bluesky PBLLC finalmente se estableció y financió. La empresa tiene como objetivo centrarse en la investigación y el desarrollo, comprometerse con otros protocolos y establecer relaciones con empresas más allá de Twitter. Mientras tanto, la comunidad bluesky continúa facilitando discusiones y debates.
El papel de la comunidad Bluesky
Golda Vélez, inspirada por la visión de Bluesky, ayudó a abrir la comunidad a una audiencia más amplia. La comunidad ahora sirve como una plataforma unificadora para debates y colaboraciones en el ecosistema web descentralizado. La serie de audio Community Voices, producida en colaboración con la organización Bluesky, se ha convertido en un foro popular para explorar los componentes críticos y los desafíos de la web descentralizada.
El equipo de Bluesky y los asesores técnicos
Con la reciente incorporación de talentosos empleados y asesores técnicos, la organización Bluesky ahora está preparada para abrir su proceso de desarrollo de protocolos. La organización aún está contratando para puestos como ingeniero de protocolo y operador comercial, ya que tiene como objetivo crecer y fortalecer su equipo.
El futuro de las redes sociales con Bluesky
El Protocolo AT de Bluesky tiene como objetivo proporcionar una base para las aplicaciones sociales de próxima generación que pueden ofrecer a los usuarios más opciones y control, al tiempo que fomenta un ecosistema abierto y componible. Con funciones como nombres de dominio como nombres de usuario, portabilidad de cuentas, moderación componible y fuentes personalizadas, Bluesky está decidida a crear un panorama de redes sociales descentralizado que equilibre los beneficios de los servicios centralizados con la resiliencia de los protocolos abiertos.
A medida que la organización Bluesky avanza, su enfoque sigue siendo empoderar a los usuarios, desarrolladores y creadores ofreciéndoles más control, libertad y opciones en el ecosistema de las redes sociales. Con su enfoque innovador y su compromiso de construir un ecosistema abierto y autónomo, el futuro de las redes sociales parece prometedor bajo las alas de Bluesky.
A medida que la naturaleza descentralizada de Bluesky se vuelve más evidente, vale la pena explorar el impacto potencial que podría tener en el mundo de la cadena de bloques y las NFT. Con su protocolo abierto, Bluesky pronto puede emerger como la primera plataforma nativa de redes sociales web3, integrándose a la perfección con las tecnologías de cadena de bloques y los mercados NFT. Esta nueva frontera podría desbloquear innumerables oportunidades para creadores, desarrolladores y usuarios por igual.
Elon Musk debe estar tirándose de los pelos: los usuarios de Twitter anticipan ansiosamente a Bluesky, esperando su debut como tendencia
— Mal | BAYC 5362 (@mal_nft) 19 de abril de 2023
Integración de Blockchain y NFT
La base descentralizada de Bluesky lo convierte en un candidato ideal para una plataforma nativa de redes sociales web3. Con su integración en las redes de cadena de bloques, Bluesky podría permitir a los usuarios interactuar sin problemas con activos digitales como criptomonedas y NFT. Por ejemplo, podría permitir a los creadores tokenizar su contenido como NFT y monetizarlo directamente dentro de la plataforma. Esto permitiría a los artistas e influencers retener un mayor grado de control sobre su trabajo mientras se benefician de la seguridad y transparencia inherentes que ofrece la tecnología blockchain.
Además, la integración de Bluesky con los mercados de NFT podría ayudar a facilitar un ecosistema vibrante para el comercio, la recopilación y la exhibición de arte digital y objetos de colección. Los usuarios podrían interactuar con NFT en un nivel más personal y social, haciendo que la experiencia sea más inmersiva y agradable. Esto también contribuiría al crecimiento y la adopción de NFT en varias industrias, desde el arte y la música hasta los juegos y la realidad virtual.
Sistemas Descentralizados de Identidad y Reputación
El enfoque de Bluesky en los sistemas de identidad y reputación descentralizados se alinea bien con el espíritu del movimiento web3. Al permitir que los usuarios posean y controlen sus identidades digitales, Bluesky puede fomentar un entorno más seguro y privado para las interacciones en línea. Este enfoque descentralizado podría conducir potencialmente al desarrollo de sistemas de identidad autónomos, donde los usuarios tienen control total sobre sus datos personales y cómo se comparten.
Además, con la integración de la tecnología blockchain, Bluesky podría aprovechar el poder de los contratos inteligentes para crear sistemas de reputación personalizables y transparentes. Esto permitiría a los usuarios generar confianza y credibilidad dentro de la plataforma, allanando el camino para una experiencia de redes sociales más sólida y segura.
Como la primera plataforma nativa de redes sociales web3, Bluesky tiene el potencial de revolucionar la forma en que interactuamos con los activos digitales y las identidades en línea. Al aprovechar el poder de blockchain y NFT, podría crear un panorama de redes sociales más equitativo y descentralizado. Esto, a su vez, podría generar nuevas oportunidades para que los creadores, desarrolladores y usuarios interactúen con el contenido digital de una manera más significativa y segura.
Si bien aún no se ha desarrollado todo el potencial de Bluesky como plataforma de redes sociales web3, su base descentralizada y su compromiso con el empoderamiento del usuario lo convierten en un competidor prometedor en el mundo en rápida evolución de blockchain y NFT. A medida que la plataforma continúe desarrollándose, será emocionante presenciar las formas innovadoras en las que remodela nuestras interacciones y experiencias digitales.
Recuerda, somos Comunidad NFT, un espacio donde publicamos las noticias más relevantes del ecosistema NFT, en tu idioma.
Por Comunidad NFT Ver noticia original
—
Noticias Guatemala es el directorio de noticias más completo de Guatemala, agregando las noticias de la mayoría de centros informativos de Guatemala en un solo lugar. Visita los enlaces que proveemos para ver toda las noticias que ofrecen nuestras fuentes. Las noticias de última hora en guatemala y lo más relevante de los periodicos del país. Noticias Guatemala en vivo las 24 horas del día.