Lugar Hermenéutico
En 2022, se cumplen 50 años de la designación del 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano en Estocolmo.
“Una sola Tierra” fue el lema de esa conferencia celebrada en 1972 y, 50 años después, sigue vigente: este planeta es nuestro único hogar y es responsabilidad de la humanidad salvaguardar sus recursos finitos.
La consigna “Una sola Tierra” destaca la necesidad de vivir de forma sostenible, en armonía con la naturaleza, a través de cambios sustanciales impulsados por políticas y elecciones cotidianas que nos guíen hacia estilos de vida más limpios y ecológicos.
Hace medio siglo que se marcó el principal antecedente, desde el cual se han generado a nivel mundial, regional y a lo interno de los Estados, diversos instrumentos cuyo objeto es la protección de los recursos naturales.
De esta referencia surge el derecho ambiental, instituyéndose en los países reformas constitucionales y leyes marco sobre áreas protegidas, vida silvestre, bosques, sobre el manejo responsable del recurso hídrico y más recientemente el cambio climático, entre otros.
Por ello el 5 de junio es una fecha emblemática, pues marca el punto de inflexión en la ansiada búsqueda de la interrelación del ser humano con los diversos ecosistemas que le rodean.
Según el informe, Hacer las paces con la naturaleza, realizado por el Programa de la Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA, publicado a principios de este año, transformar los sistemas sociales y económicos significa mejorar nuestra relación con la naturaleza, comprender su valor y poner este valor en el centro de la toma de decisiones.
Este se constituye en un plan científico para abordar la triple emergencia del clima, la biodiversidad y la contaminación, y se basa en datos obtenidos mediante evaluaciones ambientales mundiales.
La síntesis comunica, como estos tres problemas ambientales pueden abordarse de manera conjunta por las naciones, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La celebración de los 50 años del Dia Mundial de Medio Ambiente, era la oportunidad más que propicia, para que Naciones Unidad, elevara el PNUMA, de un programa tal cual existe en la actualidad a una agencia u organización mundial, que pudiera tener mayor incidencia en la comunidad global.

Lea más autor: En el día internacional de las abejas
Related
Por El Siglo Ver noticia original
Noticias Guatemala es el directorio de noticias más completo de Guatemala, agregando las noticias de la mayoría de centros informativos de Guatemala en un solo lugar. Visita los enlaces que proveemos para ver toda las noticias que ofrecen nuestras fuentes. Las noticias de última hora en guatemala y lo más relevante de los periodicos del país. Noticias Guatemala en vivo las 24 horas del día.